viernes, 24 de septiembre de 2010

Kolina

Buenos Aires, 20 julio (NA)-- La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, encabezó hoy el lanzamiento de su nueva corriente política y de militancia nacional con la presencia de su hermano Néstor, ministros, gobernadores, intendentes y legisladores oficialistas.

El acto de presentación de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (Colina) se desarrolló en el Teatro Coliseo del centro porteño, hasta donde se movilizaron cientos de militantes de organizaciones sociales de todo el país,

especialmente del conurbano bonaerense. "Sabemos que nos falta mucho todavía, pero cómo cambiaron las cosas desde 2003 hasta hoy. Hicimos una revolución en cuestión de derechos civiles, humanos y sociales. Esto es lo que buscamos con esta nueva agrupación: queremos fortalecer el proyecto nacional y

popular a lo largo y ancho del país", resaltó la ministra ante un auditorio colmado.

El objetivo de Colina es convertirse en eje de una fuerte militancia nacional en apoyo al Gobierno kirchnerista, más allá de servir como base para la posible candidatura de Alicia Kirchner en la provincia de Buenos Aires con vistas a las elecciones de 2011.

"Debemos trabajar en el fortalecimiento del proyecto nacional y popular, sin renunciar a nuestros principios, cada uno desde su puesto y funciones, porque esta obra es colectiva", señaló Alicia sobre el escenario.

Luego llegó el turno de su hermano Néstor, quien enfatizó su "alegría" por ser parte de la agrupación Colina, tras advertir que "es necesario tener mucha responsabilidad y conciencia de lo que está en juego en la Argentina" en las próximas elecciones.

"Ojalá que nazcan mil flores. Ojalá nazcan dirigentes y militantes en todos lados y tengamos muchos candidatos. Pero no construyamos liderazgos cerrados, sino abiertos en una fuerza horizontal y con sentido de unidad", indicó Kirchner.

Además del ex presidente, participaron el ministro del Interior, Florencio Randazzo, los gobernadores Jorge Capitanich, Daniel Peralta, Sergio Urribarri, Celso Jaque, Luis Beder Herrera, José Luis Gioja; el senador Miguel Pichetto; el diputado Agustín Rossi; los intendentes Julio Pereyra y Fernando Gray; la dirigente social jujeña Milagro Sala; el sindicalista Julio Puimato; el actor Gastón Pauls; la secretaria de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Empleo, Enrique Deibe.

También estuvo la agrupación socialista Atilio Bramuglia representada por Rodolfo Mangas, presidente del IPES Instituto para la Promoción de la Economía Solidaria; el subsecretario de relaciones con la sociedad civil de la Presidencia de la Nación, Edgardo Depetri; y el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario