miércoles, 29 de septiembre de 2010

VI ENCUENTRO MUNDIAL DE MUTUALES EN LA ECONOMÍA SOCIAL

Los días 30 de septiembre y 1° de octubre de 2010 se llevará a cabo el “VI ENCUENTRO MUNDIAL DE MUTUALES EN LA ECONOMÍA SOCIAL”.

Organizado por la Alianza del Mutualismo de América (AMA) con la colaboración de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM).

El mismo consistirá en un importante trabajo destinado a fortalecer las bases de un esquema internacional, construidas desde la estructura solidaria del Movimiento que representamos.

Contaremos con la presencia de importantes personalidades de nuestro país, países americanos, europeos y africanos, para transmitir y sumar perspectivas de las organizaciones solidarias que operan en el mundo.

Entre las importantes personalidades, se encuentra el cro. Rodolfo Mangas, presidente del IPES y miembro de LA BRAMUGLIA (Como está el contador, a full!!).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Jueves 30 de Setiembre

10:00 Apertura:

Dr. José María Garriga, Presidente de AMA (Alianza del mutualismo de América)

Sr. Abdlaziz Alaoui, Vice-Presidente de AIM (Asociación Internacional de la Mutualidad) – Marruecos

Dr. Patricio Griffin, Presidente del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)

Lic. Alicia Kirchner, Ministra de Desarrollo Social de la Nación.

10:30

Perspectivas de desarrollo para América Latina y el papel de la Economía Social

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

11:00 PANEL 1:

Economía Social y desarrollo sostenible. Articulación entre lo público y lo privado solidario.

Coordinador: Dr. Marcelo Collomb

Economía Social y el Desarrollo Sostenible. Experiencias y tendencias

Panelistas:

Alain Coheur, Presidente de la Comisión de Cooperación Internacional de la AIM (Bélgica)

Dr. Vicente Suescun Parra: “Tendencias y Perspectivas del mutualismo en la repùblica de Colombia”

CP Rodolfo Mangas, Presidente del IPES (Instituto de Promoción de la Economía Solidaria) (Argentina)

Dr. Patricio Griffin, Presidente INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) (Argentina)

El programa de las jornadas y más data aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario