(*) Por
Hace 100 años, el Dr. Juan B. Justo escribía: “La cooperación es la solidaridad para hacer”. Seguramente, no encontraremos definición tan sintética, pero a su vez contundente del cooperativismo.
Muchos años transcurrieron desde aquélla definición, y mucho es el aporte que el sector cooperativo ha realizado a lo largo y ancho del país. Muchos fueron los que aportaron con su compromiso al desarrollo de miles de cooperativas de consumo, de trabajo, de electricidad, de servicios públicos, de crédito, de vivienda, entre otras. Años forjando entidades democráticas y participativas.
Ha sido difícil para el sector de
Hoy los porteños tenemos en la Cámara de Diputados quien nos represente y represente también a nuestro sector en todo el país. Carlos Heller es un importante dirigente vinculado al desarrollo de experiencias asociativas desde hace muchos años, que preside el banco cooperativo más importante del país, por elección democrática de sus asociados. Ellos son, trabajadores, comerciantes, profesionales empresarios Pymes, que conforman un entramado económico y social que genera sus propias herramientas de crédito a través de la gestión cooperativa.
Las entidades de
Seguramente muchos de los que abrazamos hace tiempo las ideas por las que Juan B. Justo trabajó denodadamente, para mejorar el nivel de vida del pueblo, en una sociedad más justa, solidaria y democrática, hoy sabemos que el sector de
(*) Presidente del Centro para el desarrollo de la Economía social en América Latina (CEDESAL) y miembro de