martes, 14 de diciembre de 2010

Llamado a la solidaridad

Se busca senador nacional autor de ley que permite inmigración descontrolada, nadie sabe en dónde está. Por favor, cualquier información sobre su paradero la recompensaremos con el siguiente libro:



Pd:Avisenle que la ley no sólo abarca a los gringos de la pampa húmeda.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Acusaciones, fantasmas y una organización

En el transcurso del fin de semana nuestra organización se ha visto sometida a una intensa y sistemática ola de acusaciones.

Por ello, nos vemos obligados a responder de manera contundente, difundiendo las imágenes que echan por tierra y desacreditan las versiones malintencionadas de aquellos compañeros que todavía no logran comprender el fenómeno de La Bramuglia.

Imagen 1: Ultima reunión de la Mesa Nacional de la Agrupación Socialista "Atilio Bramuglia". La misma se desarrollo con total normalidad, siguiendo los tradicionales y repúblicanos principios socialistas del ABC: Acta, Balance y Correspondencia.
Como corresponde, las discusiones de situación política se desenvolvieron en los diversos bares cercanos a nuestra sede y a través de diversas modalidades de conversaciones telefónicas.




Imagen 2: Columna de La Bramuglia en la marcha organizada por nuestra agrupación para apoyar las pre-candidaturas del cro. Hermes a Vicepresidente y del cro. Rubén para Gobernador de Santa Fé o Intendente de Rosario o para seguir como Senador de la Nación (esperamos que Reuteman se decida y vemos a dónde se pone).


Imagen 3: Fiesta de la Juventud de La Bramuglia con el objetivo de juntar fondos para la campaña 2011.



Imagen 4: Primer escisión, momento en el cual uno de los compañeros se raja de la agrupación diciendo: "es cualquiera esto de marchar por las pre-candidaturas de Hermes y Rubén, y al mismo tiempo, apoyar al gobierno nacional y popular de Cristina, o no somos progresistas no somos".

En fin, como podrá verse...un fantasma recorre el socialismo...

jueves, 2 de diciembre de 2010

Un país normal, ¿Cuál?

Bueno, esto de las dádivas populistas parece no tener límites. Y cómo bien se sabe, las instituciones de la República encuentran su sentido y fundamento en la demarcación de límites, no?. Sino, a dónde vamos a llegar, eh?

Por ello, desde La Bramuglia, nos vemos en la imperiosa necesidad de mostrarle a todos y todas, dos ejemplos que muestran como los recursos del estado se pueden utilizar para construir o destruir la República: unos, despilfarran los recursos sólo para ganar elecciones a como dé lugar; en cambio (y por suerte) otros, cuidan cada centavo con el objetivo de garantizar la vida plena de las instituciones de la República, sin discrecionalidad y favoreciendo a los que menos tienen, que cómo se sabe es el deber fundamental de todo progresista. ¿Eso no es acaso un país normal?











PD: Lo ingrato de la política, no Pechito?. Cómo bien dice el saber popular, billetera mata galán republicano.