lunes, 28 de mayo de 2012

Contáte un chiste Hermes

Parece una broma de mal gusto que el Centro de Estudios (CEMUPRO) que preside Hermes Binner, en un acto que convoca en Rosario para festejar los 40 años de la fundación del Partido Socialista Popular, utilice en la invitación una frase del fallecido fundador de esa organización, Guillermo Estévez Boero, donde en 1972 expresaba: “El Partido que se crea es Popular porque su objetivo central es la organización de la clase trabajadora y de las grandes mayorías nacionales para una lucha sin cuartel contra el imperialismo, contra la oligarquía vacuna y contra el privilegio que es el aliado de la penetración imperialista en esta tierra. El camino y el destino del accionar de este Partido es al lado de las masas, consustanciándose con ellas. Por ello, tengan absoluta conciencia los gorilas de derecha y los seudo gorilas de izquierda, que el Partido Socialista Popular en forma irreversible, jamás se alineará en una nueva Unión Democrática".

Vale preguntarse que dirán en sus discursos sobre esa frase el propio Binner, el senador Rubén Giustiniani, el diputado Roy Cortina y el resto de los integrantes de la conducción actual del Partido Socialista, que desde la presidencia de Néstor Kirchner hasta acá, han estado en contra de la creación de ENARSA, de la estatización de Aerolíneas Argentinas, de la 125, de la reestatización de la AFJP y de la reforma a la Carta Orgánica del Banco Central.

Esos dirigentes, sin ruborizarse, han integrado, el nuevo intento de reconstrucción de la Unión Democrática, que fue el llamado “grupo A” en el Congreso Nacional entre 2008 y 2010. Y para seguir demostrando su servilismo a las corporaciones agropecuarias se oponen al moderado intento de revaluo fiscal del impuesto inmobiliario rural en la provincia de Buenos Aires.

Sin dudas, el rol que les cabe en esta época a los socialistas, como lo sostenemos nosotros desde el año 2003, es el que señalaba, como tantos otros lo hicieron antes y después, el propio Estévez Boero. Eso se traduce en acompañar las políticas del gobierno nacional y ponerse lejos de los que intentan todo el tiempo retroceder en las conquistas obtenidas para volver al “neoliberalismo”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario